Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2019

Desarrollo de competencias comunicativas

Imagen
El viernes 18 de octubre tuvimos la oportunidad de compartir la jornada del  #POLAB19  con  José Mª Rolón Varela, Diplomado en Relaciones Laborales y profesor de la Escuela Universitaria de Relaciones Laborales (Ferrol). La sesión se denominaba: "Desarrollo de competencias comunicativas". Fue una jornada dinámica, marcada por el aprendizaje de conceptos clave en la gestión de nuestra propia comunicación y la comprensión de nuestra relación con los demás a través del proceso comunicativo. De hecho, ese fue un aspecto que desarrollamos con detalle, los elementos y fases del proceso comunicativo que van mucho más allá de un simple: emisor - receptor - mensaje. Comprender en profundidad elementos como el canal, el código o el contexto, nos ayudarían posteriormente a detectar las múltiples barreras (personales, físicas o semánticas) que se pueden producir en un intercambio. Como orientadores/as , es importante prestar atención a los aspectos a evitar e...
Imagen
INFORMACIÓN BÁSICA EMPRENDEDORES:  TRÁMITES PARA DARSE DE ALTA COMO AUTÓNOMO En el tema 5: “La iniciativa emprendedora como forma de acceso al mercado laboral “ se nos explicó cómo debía guiar el orientador a la persona emprendedora. El orientador deberá guiarle desde el momento en que se produce el primer contacto con ella, (fase de gestación), pasando por la fase de análisis en la que se elaborará el plan de empresa, hasta la fase de puesta en marcha, momento en el que la persona emprendedora inicia la actividad tras constituir y abrir la empresa. Por este motivo, y por qué no sabemos qué nos pueden llegar a preguntar nuestros orientados he decido realizar mi artículo sobre los trámites para darse de alta como autónomo, detallando a continuación las páginas imprescindibles para este colectivo. Estas páginas nos aportarán toda la información necesaria sobre el colectivo de los autónomos INTRODUCCIÓN Para establecerse como trabajador autónomo hay que realizar ...
Imagen
ORIENTACIÓN LABORAL E FORMACIÓN A formación é unha peza clave na procura de emprego, aumenta o porcentaxe de empregabilidade das persoas. A persoa orientadora laboral revisa o perfil formativo na primeira visita ó servizo, e a partir da formación previa e da experiencia profesional iniciase o proceso de orientación. Por qué é importante a formación? A formación acredita coñecementos específicos, e ademais, na actualidade a formación continua é un aliado clave para ter éxito tanto na procura dun novo emprego como na conservación do mesmo. Recentemente coñecemos os novos datos da epa, que aínda que non moi esperanzadores, vinculan claramente a formación cunha maior taxa de empregabilidade.                                                     Fonte: pixabay Qué ter en conta á hora do proceso de orientación? Cada p...

Empleo sostenible: El Cooperativismo y la Economía Circular

Imagen
                                                                                                                                                                                                          (Foto de elaboración propia) MOVIMIENTOS PARA UN EMPLEO SOSTENIBLE ¿QUÉ ES EL COOPERATIVISMO? Para empezar a hablar de cooperativismo y su origen, nos tenemos que remontar a finales del siglo XIX y la Revolución Industrial, que generó un cambio económico y afectó a las co...